Inicio >> Docencia >> Titulación >> Asignaturas/Cursos >> Presentación
           --

Laboratorio de Sistemas Operativos (12518)


Presentación Grupos Recursos Bibliografía Exámenes Avisos

Recomendaciones previas

Conocimientos previos adquiridos en la asignatura teórica de Sistemas Operativos.

Conocimientos de programación y del lenguaje C. Manejo de UNIX (línea de órdenes) y Windows como usuario.

Objetivos de la asignatura

Asentar los conocimientos teóricos obtenidos en la asignatura de Sistemas Operativos y aplicarlos a la práctica, fundamentalmente basándose en la programación del sistema en los entornos UNIX y WIN32.

Lograr que el alumno coopere con sus compañeros en la resolución de problemas informáticos en la línea de lo que probablemente será su futuro profesional.

Contenidos

1ª Parte: UNIX

1ª SESIÓN. Introducción al entorno de trabajo
2ª SESIÓN. Entrada/salida. Ficheros proyectados en memoria y directorios
3ª SESIÓN. Análisis de un sistema de ficheros
4ª SESIÓN. Procesos en UNIX
5ª SESIÓN. Sucesos asíncronos. Señales
6ª SESIÓN. Introducción a los problemas de concurrencia. Semáforos
7ª SESIÓN. Comunicación interproceso. Paso de mensajes
8ª SESIÓN. Sincronización. Memoria compartida
9ª SESIÓN. Dispositivos en UNIX. Terminales
10ª SESIÓN. Multiplexión de E/S asíncrona

 

2ª Parte: WIN32

11ª SESIÓN. Introducción a WIN32. Procesos e hilos
12ª SESIÓN. Concurrencia y sincronización
13ª SESIÓN. Entrada/salida. Directorios
14ª SESIÓN. Gestión de memoria. Memoria compartida. Ficheros proyectados
15ª SESIÓN. Mensajes. Bibliotecas de enlace dinámico (DLLs)

 

Evaluación

La evaluación de la asignatura consta de una parte práctica en evaluación continua y una prueba escrita final.

La parte práctica se evaluará durante el curso y consistirá en la presentación de tres prácticas, una para cada parte de la asignatura, en tiempo y forma.

Las prácticas serán presentadas por grupos de dos alumnos. Se hará una defensa individual de las prácticas presentadas durante el curso.

La nota final será el resultado de ponderar las notas obtenidas en cada práctica con un 10% y la nota de la prueba escrita con un 70% .

Si no se presentara o defendiera alguna de las prácticas durante el curso, la nota de esa práctica será cero.

Profesorado
Guillermo González Talaván
Correo electrónico
Ana Belén Gil González
Correo electrónico
Otros datos

Créditos: 4.5 (0.1 T + 4.4 P) , Segundo cuatrimestre , Obligatoria , Número de grupos de práctica: 4

Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (Plan 1997) Segundo curso
Códigos Unesco
120317 Informática
120323 Lenguajes de programación
120324 Teoría de la programación
120399 Ciencia de los ordenadores (Otras)
330403 Instrucciones aritméticas y de máquina
330406 Arquitectura de ordenadores
330407 Periféricos de ordenadores
330499 Tecnología de los ordenadores (Otras)

Áreas de Conocimiento
Arquitectura y Tecnología de los Computadores
Lenguajes y Sistemas Informáticos
---
Identificarse Accesibilidad
Idioma inglés
Advertencia sobre la información contenida en esta aplicación Web
© 2025 Departamento de Informática y Automática - Universidad de Salamanca
Webmaster: Correo electrónico
Versión Móvil
[Contenido semántico de esta página]
Member of Informatics Europe Acerca de