Inicio >> Docencia >> Titulación >> Asignaturas/Cursos >> Presentación
           --

Administración de Proyectos Informáticos (13006)


Presentación Grupos Recursos Bibliografía Exámenes Avisos

Objetivos de la asignatura

OBJETIVOS

La asignatura se centra en las actividades de gestión y control de la ingeniería del software. Su propósito es el estudio de las técnicas y actividades relacionadas con dichos aspectos, en concreto:

  • Medición y estimación de características de productos y procesos software
  • Gestión del riesgo
  • Planificación de actividades
  • Gestión de la calidad
  • Procedimientos formales de control de cambios

COMPETENCIAS

  • Saber qué actividades de gestión hay que llevar a cabo en cualquier proyecto software
  • Poder seleccionar y aplicar las métricas más adecuadas para la evaluación de productos, recursos y procesos software y analizar los resultados obtenidos
  • Realizar estimaciones sobre diferentes características del software, especialmente estimaciones de esfuerzo y coste del proyecto.
  • Capacidad para implantar un sistema de calidad en una organización y llevar a cabo las actividades de aseguramiento de la calidad.
  • Diseñar e implementar procedimientos formales para la gestión de configuración del software
Contenidos

TEORÍA

1. Visión general de la administración de proyectos.
2. Métricas del Software.
3. Métodos de estimación y gestión del riesgo.
4. Planificación temporal y organizativa de un proyecto.
5. Control de calidad.
6. Gestión de configuraciones.

PRÁCTICAS

Estimación del esfuerzo y planificación de un proyecto haciendo uso de herramientas automatizadas.

Metodologías

CLASES MAGISTRALES

Los contenidos teóricos de la asignatura se presentan en estas clases. En ellas se dan a conocer los conceptos fundamentales, las diferentes actividades y las principales técnicas relacionadas con la administración de proyectos informáticos.

EJERCICIOS

En los temas que lo requieren, en el horario de clases teóricas, se plantean y se resuelven ejercicios de aplicación de los métodos estudiados.

CLASES PRÁCTICAS

Se proponen varias prácticas a realizar por los estudiantes con la ayuda de una herramienta automatizada y bajo la supervisión del profesor durante el horario de prácticas.

PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Todo el material de la asignatura (descripción, temas, ejercicios, especificaciones de las prácticas y material de apoyo) está disponible en la plataforma moodle (http://studium.usal.es ).

La plataforma cuenta además con foros de noticias, consultas y dudas sobre los contenidos de la asignatura, así como con diferentes actividades para la entrega y evaluación de los trabajos realizados por los estudiantes.

Evaluación

 

Se realiza la evaluación de la parte teórica y práctica. La primera se realizará mediante un examen final y la segunda mediante los trabajos prácticos que realizan los estudiantes.

El peso de las dos evaluaciones se establecerá en una proporción similar a los créditos teóricos y prácticos de la asignatura. Se aplicará la siguiente fórmula:

Calificación = max [ (0,7 * T + 0,3 * P), (0,6 * T + 0,4 * P) ]

T: calificación de teoría

P: calificación de prácticas

Profesorado
María N. Moreno García
Correo electrónico
Otros datos

Créditos: 9.0 (6.0 T + 3.0 P) , Anual , Troncal , Número de grupos de teoría: 1 , Número de grupos de práctica: 1 , Acceso a la plataforma virtual

Ingeniería Informática (2 Ciclo) Segundo curso

Áreas de Conocimiento
Lenguajes y Sistemas Informáticos
---
Identificarse Accesibilidad
Idioma inglés
Advertencia sobre la información contenida en esta aplicación Web
© 2025 Departamento de Informática y Automática - Universidad de Salamanca
Webmaster: Correo electrónico
Versión Móvil
[Contenido semántico de esta página]
Member of Informatics Europe Acerca de