Objetivos de la asignatura |
- Recordar y afianzar conocimientos sobre sistemas de bases de datos, en particular sobre el Modelo Relacional.
- Estudiar los SGBD activos que surgen frente a nuevas aplicaciones donde la base de datos debe evolucionar independientemente de la intervención del usuario en respuesta a la ocurrencia de un suceso o situación.
- Presentar las limitaciones de los sistemas relacionales frente a las necesidades de las nuevas aplicaciones y estudiar su evolución.
- Presentar los manifiestos que dieron lugar a las nuevas tendencias en sistemas de bases de datos y estudiar las dos vertientes principales: los sistemas orientados a objetos puros y los sistemas objeto-relacinales.
- Presentar los Sistemas de Bases de Datos Deductivos y su capacidad de definir reglas que permiten inferir información adicional a partir de los hechos almacenados en la base de datos.
- Estudiar los conceptos y técnicas de diseño y desarrollo de los sistemas de bases de datos Distribuidos
|
|
|
Contenidos |
Tema 1. Bases de Datos Activas.Tema 2. Bases de Datos Orientadas a Objetos. Tema 3. Bases de Datos Objeto-Relacionales. Tema 4. Bases de Datos Deductivas. Tema 5.Sistemas Multidimensionales y Almacenes de datos. Tema 6. Bases de Datos Distribuidas. Diseño. Tema 7. Procesamiento de Consultas en Sistemas Distribuidos. Tema 8. Control de Concurrencia en Sistemas Distribuidos.
|
|
|
Evaluación |
-
Evaluación continua para aquellos alumnos que asistan regularmente a clase y entreguen las prácticas que se irán solicitando a lo largo de las sesiones prácticas de los viernes. -
Examen final de teoría y prácticas para aquellos alumnos que no asistan regularmente a clase o que no superen la evaluación continua o que quieran subir la nota final de la evaluación continua.
|
|
|
|
Otros datos |
Créditos: 6.0 (4.5 T + 1.5 P)
,
Segundo cuatrimestre
,
Obligatoria
,
Número de grupos de teoría: 1
,
Número de grupos de práctica: 1
|
Ingeniería Informática (2 Ciclo)
|
Segundo curso
|
|
|
|
|
|