Teoría
Se dispone de unos apuntes de la asignatura para que el alumno pueda repasar los contenidos de forma autónoma.
Estos apuntes se presentan en Power Point transparencias y están disponibles en moodle.
En las horas destinadas a clases de teoría se impartirán a la totalidad del grupo clases magistrales, donde se expondrán los conceptos teóricos fundamentales que el alumno debe adquirir y se intercalarán los ejemplos y problemas que se estime necesario.
Para impartir los conceptos teóricos el profesor usará transparencias principalmente, de las cuales se aportará a los alumnos una copia con la suficiente antelación para que puedan tomar notas sobre las mismas. Por el contrario, para la resolución de ejemplos y problemas el profesor hará uso de la pizarra, con objeto de que los alumnos puedan seguir su desarrollo con mayor facilidad.
El esquema de exposición a seguir en este tipo de clases será el siguiente:
- Presentación del tema, situándolo en su contexto y relacionándolo con los restantes temas de la asignatura.
- Desarrollo de los diferentes apartados que definen dicho tema, motivando la comprensión del alumno con el uso de cuestiones cortas y ejemplos.
- Síntesis de lo expuesto, así como conclusiones y formulación de críticas.
- Relación de la bibliografía relativa a lo expuesto, así como de aquella que puede ser usada por los alumnos que estén interesados en profundizar en el tema.
- Clases de resolución de ejercicios por parte del profesor en el aula
- Clases de resolución de ejercicios por parte de los estudiantes en el aula
Prácticas de laboratorio
En las horas de clases prácticas cada alumno dispondrá de un ordenador o un puesto en el laboratorio.
Para estas sesiones se plantearán un conjunto de cuestiones sobre diseño de sistemas microelectrónicas que ayuden a asimilar los conceptos estudiados en las clases de teoría.
- Manejo de programas de simulación
- Realización de prácticas de laboratorio en grupos pequeños
Las cuestiones correspondientes a cada una de las prácticas se facilitarán a los alumnos con la suficiente antelación, con objeto de que puedan trabajar en su resolución antes de asistir a las clases.
Tutorías especializadas
dudas con respecto a la forma en que deben realizar los ejercicios relacionados con las prácticas.
- Discusión sobre artículos o temas de actualidad relacionados con los contenidos de la asignatura.
Opcional para asignaturas de cualquier curso |
| Horas presenciales | Horas no presenciales | Horas totales |
Clases magistrales | 30 | 35* | 65 |
Clases prácticas y tutorias ** especializadas en el laboratorio | 7 | 10* | 17 |
Problemas resueltos en el aula | 6 | 9* | 15 |
Exposiciones y debates | | | |
Realización de pruebas parciales evaluables | 2 | | 2 |
Actividades no presenciales | | | |
Preparación de trabajos | | | |
Exámenes | 3 | | 3 |
Resolución y entrega de problemas/prácticas | | 15 | 15 |
| | | |
| | | |
TOTAL | 48 | 69 | 117 |
*
* Estimación del profesor para un estudiante con los conocimientos previos suficientes. Incluyen las de preparación del examen.
**Además de las tutorías colectivas consideradas en este cómputo, existirán oras de tutoría individualizada.