En esta página podrá encontrar información de interés sobre la profesión, noticias, eventos, documentos de interés, novedades, encuestas, el Colegio, su organización, estatutos, ...
En un colectivo como el nuestro, pretendemos que la web sea nuestro principal vehículo de comunicación con la sociedad, con los profesionales y con nuestros Colegiados. Queremos que esta web sea un medio abierto a la participación de todos, con contenidos de interés, dinámicos y actuales.
Sin duda alguna vivimos el momento más importante de la historia en cuanto a innovación tecnológica y los Ingenieros en Informática jugamos un papel muy importante en este avance sin precedentes en la historia de la humanidad, motivo por el cual es primordial el papel estratégico y de liderazgo que tenemos que asumir para hacer avanzar en posiciones destacadas a nuestra amada región Castellano-Leonesa en la llamada sociedad de la información. De nuestros conocimientos, de nuestro saber, de nuestra profesionalidad y en definitiva de nuestra capacidad, dependerá en gran parte que nuestra Comunidad converja en desarrollo tecnológico hacia los países mas desarrollados en materia de informática (o de nuevas tecnologías de la información, como prefieren llamarlo algunos). Para lograrlo, como Colegio, debemos de actuar en dos vertientes distintas que conducen a la misma cima. Por una parte, debemos garantizar a la sociedad la calidad técnica de los trabajos que realizamos, la competencia y la responsabilidad de los autores del trabajo, mientras que por otra parte debemos defender adecuadamente a nuestros profesionales y regular el ejercicio de nuestra profesión exigiendo el cumplimiento de las normas deontológicas de que nos dotemos para salvaguardar a la sociedad de los malos profesionales y velar de esta manera por el prestigio, dignidad y reconocimiento de la profesión.
Posiblemente nuestra profesión sea una de las profesiones que mas sufre la lacra del intrusismo, padeciendo esta competencia desleal, amparada por las instituciones públicas, no solo el colectivo si no también la sociedad. En este sentido es lógico que ante la aparición de una nueva profesión como la nuestra, la sociedad tenga un cierto grado de ignorancia y todavía no sepa que la informática es una ingeniería con su teoría, sus metodologías, sus herramientas, sus técnicas, sus ciclos de vida, su análisis, su diseño, sus pruebas, sus procesos de calidad, sus métricas, su documentación, ... y que `esto del software` no es algo baladí al alcance de cualquier aficionado, si no que es el fruto de un proceso ingenieril basado en matemáticas y lógica, en procedimientos reproducibles, repetibles y medibles.
El CPIICyL se inspira incluso desde antes de su constitución en principios profundamente democráticos, en principios de transparencia, de apertura y de colaboración con otras entidades para hacer avanzar nuestra profesión y como no, con ella, nuestra sociedad.
Finalmente, quiero animar desde aquí a todo titulado y profesional a que busque unas prácticas profesionales serias y que no dude en utilizar el Colegio como vínculo de unión y foro de desarrollo profesional en beneficio de la sociedad a través de sus trabajos profesionales.