Elementos de Interconexión de Redes: Integrando Voz y Datos
Proyecto concedido al amparo de la convocatoria de proyectos estratégicos de formación, innovación y mejora docente en la Universidad de Salamanca para su adaptacion al espacio europeo de educación superior en la convocatoria de ayudas 2011. En concreto dentro del programa de apoyo a prácticas de laboratorio.
Referencia: PL11/023
Descripción:
Con los equipos solicitados se pueden realizar prácticas de las asignaturas de la materia Redes del Grado en Ingeniería Informática: Señales y Sistemas, Redes de Computadores I, Redes de Computadores II y Seguridad en Sistemas Informáticos. Es previsible además, por las competencias que ha de cubrir el Máster en Ingeniería Informática, que cuando este se diseñe, también incorpore asignaturas de esta misma materia como por ejemplo la Gestión de Redes.
Una de las labores más demandadas a los Graduados en Ingeniería Informática es la gestión de los sistemas de comunicación y redes. En la actualidad el Departamento de Informática y Automática no dispone de este tipo de laboratorios por lo que las prácticas se han venido desarrollando en un entorno de simulación.
En laboratorio se podrán llevar a cabo demostraciones y prácticas para:
- Mostrar el funcionamiento y configuración de los elementos de interconexión de redes
- Mostrar el funcionamiento y configuración de diferentes protocolos
- Análisis y configuración de cómo realizar la interconexión de equipos y redes distintos
- Configurar una Intranet
- Mostrar el funcionamiento y configuración de una red privada virtual (VPN)
- Analizar cómo integrar voz y datos
- Configurar los equipos para trabajar de forma segura
Todas las habilidades aquí relacionadas forman parte de las competencias de tecnología específica en Tecnologías de la Información que los graduados en Ingeniería Informática han de adquirir. Luego resultan fundamentales para conseguir los objetivos de la titulación.
El elevado número de estudiantes que se prevé en la titulación (unos 700) es un hándicap importante para la realización de este tipo de prácticas que han de realizarse en grupos muy pequeños. Pero el material que se solicita constituirá el primer prototipo que nos permita validar nuestra propuesta para posteriormente escalar la solución al tamaño de los grupos existentes.
Bitacora:
- Solicitud del proyecto: 20/5/2011

- Notificación de la concesión: 30/5/2011
- Solicitud de presupuestos a TELDAT y CISCO: 31/5/2011
- Análisis de ofertas y petición de material a CISCO: 30/6/2011
- Fecha límite para tramitar los gastos: 30/7/2011
- Recepción de los equipos de CISCO: 1/9/2011
- Puesta en marcha de los equipos: 20/3/2012
- Fecha límite para presentar la memoria final: 30/6/2012