Inicio >> Personal >> Presentación >> Trabajos en curso >> Ver trabajo
           --
Presentación Docencia Horario Agenda Trabajos dirigidos Trabajos en curso Investigación Formación Permanente

Ver trabajo

Trabajo

Huerto Inteligente en Miniatura: Gestión Autónoma con Ozobots y RFID
Por: Pablo Hernández Bernardos
Tutores: Albano Carrera González, Sara Rodríguez González

Fecha de propuesta: 11/09/2024 (Aceptada)

Descripción:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una maqueta funcional de un huerto inteligente utilizando tecnologías de identificación por radiofrecuencia (RFID) y robots Ozobots (1). La maqueta simulará un sistema de gestión agrícola eficiente donde los Ozobots representarán vehículos que se desplazan de forma autónoma para llevar a cabo tareas específicas en el huerto, como la recolección de datos ambientales o la distribución de recursos, como fertilizantes o pesticidas (2). En un principio, cada uno de los robots incorporará una etiqueta RFID como sistema de identificación, de manera que la localización del Ozobot permita conseguir una optimización del camino a seguir y, por lo tanto, la operativa del robot. Los Ozobots, equipados con sensores y algoritmos de toma de decisiones, evaluarán las condiciones del huerto y se moverán de forma autónoma para realizar las acciones necesarias, optimizando así el uso de recursos. El proyecto implicará la creación de una maqueta que permita a los Ozobots simular el mejor camino posible para llegar a cada destino, minimizando tiempo y consumo energético. Además, se integrará un sistema básico de monitoreo que permitirá ajustar las decisiones de los robots según las condiciones del huerto. (1) Los Ozobots son pequeños robots educativos diseñados para enseñar programación de una manera divertida e interactiva. Estos robots pueden seguir líneas dibujadas y reconocer códigos de colores, lo que permite a los usuarios controlarlos mediante patrones visuales. (2) Se proporcionará al alumno todo el material necesario para la maqueta, ayuda con el montaje y los Ozobots implicados.

Objetivos funcionales:
1.Diseñar una maqueta de huerto: Crear un huerto en miniatura en una maqueta simple que refleje diferentes zonas de cultivo con sus respectivos actuadores y lectores de etiquetas RFID. 2.Integrar el sistema RFID: Implementar un sistema de identificación basado en RFID para marcar los robots y así controlar las necesidades de cada área. 3.Programar la navegación autónoma de Ozobots: Desarrollar los algoritmos de navegación de los Ozobots, mediante los actuadores de la maqueta y teniendo en cuenta la identificación de cada Ozobot, para que puedan moverse hacia los puntos designados siguiendo la ruta calculada. 4.Optimización de rutas: Implementar un sistema de optimización de rutas para que los Ozobots sigan el trayecto más eficiente a través del huerto. 5.Simular gestión inteligente: Desarrollar una lógica de toma de decisiones para que los robots adapten su comportamiento en función de las condiciones del entorno.

Entornos de desarrollo y explotación:
1.Hardware: o Ozobots: Robots programables que actuarán como los elementos móviles dentro de la maqueta. o Etiquetas y lectores RFID: Para la identificación de robots en puntos clave dentro del huerto. 2.Software: o Lenguaje de programación: Python, JavaScript o C para la creación de algoritmos de control y navegación de los Ozobots a través de la maqueta. o Plataforma de control de Ozobots: OzoBlockly (plataforma de programación basada en bloques que permite el control de los Ozobots), o en su defecto, desarrollo de scripts personalizados para su movimiento. o Base de datos (opcional): SQLite o MySQL para almacenar y gestionar datos del huerto (como las necesidades de cada área). o IDE: Visual Studio Code, PyCharm o cualquier entorno adecuado para el desarrollo y depuración de código. 3.Interfaz gráfica (opcional): o Visualización del huerto y el movimiento de Ozobots: Puede utilizarse un tablero físico o una plataforma virtual para monitorear las rutas y decisiones en tiempo real.

---
Identificarse Accesibilidad
Idioma inglés
Advertencia sobre la información contenida en esta aplicación Web
© 2025 Departamento de Informática y Automática - Universidad de Salamanca
Webmaster: Correo electrónico
Versión Móvil
[Contenido semántico de esta página]
Member of Informatics Europe Acerca de