Inicio >> Personal >> Presentación >> Trabajos en curso >> Ver trabajo
           --
Presentación Docencia Horario Agenda Trabajos dirigidos Trabajos en curso Investigación Formación Permanente

Ver trabajo

Trabajo

TESANT: Aplicación Web para el Diseño de Teselaciones Aperiódicas en Antenas de Telecomunicaciones
Tutores: Pedro Juan Rivera Torres, Sara Rodríguez González

Fecha de propuesta: 18/10/2024 (Aceptada)

Descripción:
Las teselaciones son patrones formados al cubrir una superficie completamente con formas (llamadas teselas) que se repiten o combinan, sin dejar huecos ni superponerse. Es como un rompecabezas gigante donde las piezas encajan perfectamente entre sí. Un ejemplo simple de teselación es el de los azulejos en el piso, donde cada pieza cuadrada se repite una y otra vez para cubrir el espacio. Sin embargo, las teselaciones no siempre tienen que ser regulares, es decir, no siempre usan la misma forma repetida. Pueden estar formadas por diferentes tipos de formas, como triángulos, hexágonos o incluso figuras más complicadas, que se combinan de manera precisa para llenar todo el espacio. Hay teselaciones periódicas, donde el patrón se repite de manera predecible (como los azulejos cuadrados), y también aperiódicas, donde no se repiten de manera regular, creando un patrón más complejo y único. Las teselaciones se utilizan en muchos campos, como el arte, la arquitectura y, en este caso, en el diseño de antenas para telecomunicaciones.

Objetivos funcionales:
Se desarrollará un programa que pueda producir espacios n x m teselados con diferentes tipos de teselas aperiódicas (Girih tiles, Penrose P2 & P3, Monotiles [hat, turtle, spectre], u otros). Además de producir los espacios tesleados, deberá ser capaz de producir todas las combinaciones posibles en un número dado de teselas (dadas 4 teselas, mostrar todas las combinaciones posibles de 4 teselas). Además de mostrar la teselación resultante, el programa deberá poder producir una salida compatible con el programa High Frequency Simulation Software para que puedan ser incorporadas a diseños de antenas de microcinta. Los objetivos son: Producir, en un espacio n x m, un número aleatorio de combinaciones de teselas para ese espacio. Producir además todas las posibles combinaciones de teselas, dado un número de ellas. Cambiar el tipo de teselas para producir un nuevo espacio teselado n x m.

Entornos de desarrollo y explotación:
Puede ser codificada como una aplicación en Python, con apoyo para exportar a HFSS los patrones de la/s teselación/es.

---
Identificarse Accesibilidad
Idioma inglés
Advertencia sobre la información contenida en esta aplicación Web
© 2025 Departamento de Informática y Automática - Universidad de Salamanca
Webmaster: Correo electrónico
Versión Móvil
[Contenido semántico de esta página]
Member of Informatics Europe Acerca de