Fecha de propuesta:
27/07/2023
(Aceptada)
Descripción:
Este trabajo tiene como objetivo la creación de una aplicación web para la gestión de textos de carácter poético, orientada al lector ocasional. En este desarrollo se prestará especial atención a las necesidades específicas de estos textos, como son las exigencias de formato, la posible multiplicidad de versiones y traducciones de un mismo texto y la inclusión de información adicional de carácter estructurado.
Objetivos funcionales:
1- Definición de un lenguaje de marcado básico orientado a las necesidades más comunes de los textos poéticos y creación de un sistema de renderización.
2- Gestión de textos poéticos y colecciones de estos.
3- Sistema de búsqueda y filtros.
4- Gestión de usuarios.
Entornos de desarrollo y explotación:
La elección de las tecnologías, debidamente motivada, es parte del desarrollo del trabajo. Se sugiere el uso del framework Django (lenguaje Python) junto con alguna base de datos relacional.
Fecha de defensa:
16/07/2025
Hora:
10:00
Aula:
FC F-2
Presidente:
|
Mª José Polo Martín
|
Secretario:
|
Raúl Alves Santos
|
Vocal:
|
Aurora Martín García
|
|
Primer suplente:
|
Luís Augusto Silva Zendron
|
Segundo suplente:
|
Angélica González Arrieta
|
Tercer suplente:
|
D. Carolina Zato Domínguez
|
|
Alumnos |
Alumno
|
Título
|
Alberto San Segundo Gutiérrez
|
Diseño e implementación de un sistema inteligente para equipajes
|
Javier Sánchez Cacho
|
Desarrollo de Recursos Educativos Multimedia para la Enseñanza de Idiomas mediante Herramientas Interactivas
|
María Encarnación Sánchez Sánchez
|
Diseño e implementación de una aplicación web para la gestión de textos poéticos
|
Adrián Santervás Velarde
|
Plataforma de videovigilancia iot
|
|
|
|