Fecha de propuesta:
04/10/2024
(Aceptada)
Descripción:
La corrección de las pruebas de certificación de idiomas del Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca se realiza en papel, de tal forma que las
rúbricas utilizadas luego se digitalizan en un Excel. Además, existen una serie de
procesos para asegurar la calidad de la evaluación de dichas pruebas que requieren de intervención humana y un seguimiento pormenorizado. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una plataforma digital que facilite la evaluación de las expresiones escritas y orales en este tipo de pruebas de idiomas. La herramienta permitirá a los docentes registrar la corrección de las pruebas en un contexto digital. Por otro lado, la coordinación de las pruebas podrá monitorizar el progresos de evaluación, asignar correcciones, generar informes, definir alertas, etc. La plataforma proporcionará criterios estandarizados de evaluación, permitiendo un seguimiento más objetivo y completo del progreso de los estudiantes. El sistema estará inicialmente planteado para pruebas de idioma inglés.
Objetivos funcionales:
•Registro digital de correcciones: Permitir a los docentes introducir las correcciones de las pruebas escritas y orales directamente en la plataforma, eliminando el uso de papel y facilitando el proceso de evaluación.
•Asignación automática de correcciones: Implementar un sistema que permita a la coordinación de las pruebas asignar automáticamente a los docentes las pruebas a corregir, distribuyendo equitativamente la carga de trabajo.
•Monitorización del progreso de evaluación: Proporcionar un panel de control que permita a los coordinadores monitorizar el estado del proceso de corrección en tiempo real, con visibilidad sobre las pruebas ya evaluadas y las pendientes.
•Generación de informes automáticos: Desarrollar un módulo que genere informes detallados sobre la evaluación, basándose en las correcciones y utilizando criterios estandarizados de calidad.
•Integración de rúbricas estandarizadas: Incluir en la plataforma las rúbricas de evaluación estandarizadas, permitiendo a los docentes utilizarlas de forma digital para asegurar uniformidad en la corrección.
Entornos de desarrollo y explotación:
Se seguirá un proceso de Diseño Centrado en el Usuario con enfoque ágil.
Se realizará el desarrollo en Python con el framework Django.
La aplicación se pondrá en explotación en entorno web.
Se utilizará Git para el control de versiones durante el desarrollo.
|