Fecha de propuesta:
04/10/2024
(Aceptada)
Descripción:
La visualización de datos es un área de conocimiento muy amplia que involucra a expertos no solo de la Ingeniería Informática, sino también a periodistas, profesionales de la ciencia de datos y otros campos. Una de las principales problemáticas al utilizar visualizaciones de datos es evitar sesgos y malinterpretaciones. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta educativa basada en inteligencia artificial que guíe a los usuarios en la creación de visualizaciones de datos. La plataforma interactiva proporcionará asistencia personalizada para seleccionar el tipo de visualización más adecuado, basándose en los datos proporcionados, el contexto y los objetivos de visualización. Además, permitirá a los estudiantes aprender los principios básicos de la visualización de datos mediante sugerencias automáticas y ejemplos prácticos. De este modo, la herramienta ayudará a mejorar las habilidades analíticas y de visualización de los estudiantes, facilitando un aprendizaje progresivo mediante un enfoque práctico y adaptable a distintos niveles de conocimiento
Objetivos funcionales:
• Asistencia personalizada en la selección de visualizaciones: Desarrollar una herramienta educativa basada en inteligencia artificial que guíe a los usuarios en la creación de visualizaciones de datos, ofreciendo orientación personalizada para seleccionar el tipo de visualización más adecuado según los datos proporcionados, el contexto y los objetivos específicos.
• Aprendizaje interactivo de principios de visualización de datos: Implementar una plataforma que permita a los estudiantes aprender los principios fundamentales de la visualización de datos mediante sugerencias automáticas y ejemplos prácticos, facilitando la comprensión y aplicación efectiva de estos conceptos.
• Adaptabilidad a distintos niveles de conocimiento: Diseñar la herramienta para que se adapte a diversos niveles de experiencia, proporcionando un enfoque práctico que mejore progresivamente las habilidades analíticas y de visualización de los estudiantes, independientemente de su nivel inicial.
Entornos de desarrollo y explotación:
Se seguirá un proceso de Diseño Centrado en el Usuario con enfoque ágil.
Se utilizará como lenguaje de programación Python con Django para el backend y HTML, CSS y JavaScript para el frontend.
Se hará uso de Git para el control de versiones.
|